Todo comenzó casi como un juego. Un padre había montado unos años antes clases particulares de programación para sus hijos y cuando se quiso dar cuenta, aquello era una empresa en condiciones que organizaba actividades extraescolares y campamentos tecnológicos. Fuimos uno de los pioneros. En poco tiempo nos convertimos en los líderes del sector en España, con más de un centenar de colegios clientes y con franquicias repartidas por gran parte de todo el país.
Cuando estábamos empezando y contábamos a los colegios eso de que un niño podía programar y que además ¡era algo importante para su educación!… nos miraban con cara de incomprensión y con una pizca de incredulidad.
Eran otros tiempos. Al poco, fueron los colegios los que nos dieron a nosotros la sorpresa. De repente, empezaron a aparecer las peticiones de colegios que querían nuestra ayuda para incorporar la Programación en sus clases. Ya no les bastaba con una extraescolar. Ahora querían impartir Programación con sus propios profesores, como material curricular o transversalmente en Matemáticas.
Habíamos pasado del escepticismo inicial a una conversión entusiasta. ¡Incluso algunas administraciones públicas habían convertido la asignatura de Robótica y Programación en una asignatura obligatoria!
En esa nueva situación los colegios nos pedían formación para sus profesores. Pero, ¿de verdad podíamos formar en un puñado de horas a un profesor para que impartiera una materia compleja como la Robótica y la Programación? ¿Cuántas horas harían falta para que dominara la materia? ¿Y cuánto tiempo necesitaría para preparar las clases y los materiales docentes? ¿De verdad servían de algo esos cursillos que nos pedían?
La solución que de verdad necesitaban los colegios era un material de aula que pudiera seguirse en las clases y que hiciera más fácil la vida del profesor.
¿Sería posible que esos materiales hicieran las clases interesantes y amenas para los chicos? ¿Podríamos utilizar el trabajo en grupo, la tutoría entre iguales y los trabajos por proyectos?
¿Podríamos trabajar tecnologías punteras como Arduino, Domótica, Internet de las Cosas, TCP/IP, Networking, APPs o Bases de datos?
¿Seríamos capaces de que los niños aprendieran Matemáticas o Ciencias a la vez que aprenden a programar?
¿Y podríamos llevar la Programación a niños de Educación Infantil?
Es más, ¿podríamos llevar la Programación desde Educación Infantil hasta Bachillerato?
Y lo más importante, ¿podríamos hacerlo de una manera FÁCIL Y CÓMODA PARA PROFESORES QUE NO SEAN EXPERTOS EN PROGRAMACIÓN Y TECNOLOGÍA?
Aceptamos el reto. Y nació STEAM FUTURE ACADEMY.
MISIÓN – VISIÓN – VALORES

Una misión para dejar huella
Robótica en todos los colegios del mundo, desde los cuatro a los diecisiete años. Ese es nuestro objetivo.
Crear productos educactivos que faciliten a cualquier colegio impartir Robótica, Programación y las asignaturas STEAM.
Y lograr que los niños desarrollen y aprovechen todo su potencial en esas áreas.
Visión
Hace algún tiempo, antes de iniciar el curso escolar, me levanté por la noche y me encontré con mi hijo. Estaba entusiasmado. Justo hacía unos minutos había conseguido hacer funcionar una Inteligencia Artificial (IA) de “recomendaciones” parecida a las de Netflix. Una IA de esas que según las películas que ha visto una persona le recomienda otras películas distintas. Amazon tiene algo parecido con los libros. Lo interesante es que en aquel momento mi hijo tenía sólo 16 años. Y aquello no había sido un episodio aislado. Los veranos anteriores se había entretenido con proyectos de Domótica o haciendo un dron DIY.
¿La clave? Mi hijo se ha formado en Tecnología desde los 8 años. Y lo ha hecho siguiendo un plan, un verdadero itinerario a lo largo de los años.
Pero, ¿podría un colegio normal y corriente hacer algo parecido? ¿Podrían hacerlo TODOS los colegios? ¿Podrían TODOS los niños de un país acceder a una formación similar? No sólo es posible. Es lo que va a pasar. Y va a pasar en pocos años. Inexorablemente.
Leer más...Trabaja con nosotros

Nuestro objetivo es formar a niños y jóvenes en programación y pensamiento computacional, dotándolos de habilidades tecnológicas que les sirvan como herramientas de futuro. Si te apasionan la tecnología y la enseñanza innovadora puedes tener un sitio en nuestro equipo. Envíanos tu currículum y háblanos de tu formación y experiencia.
Partners y colaboradores


PARTNER HOMOLOGADO PARA CHILE

PARTNER HOMOLOGADO PARA PERÚ
